top of page
Rechercher

Visión del todo - 23 de mayo -

  • nutriarte
  • 1 juin 2024
  • 1 min de lecture


En la visión del TODO, nada me da miedo, porque las relaciones, son índices de la relatividad.

Esto se manifiesta con una gran TOLERANCIA ya que me permite entender porque un punto de vista se endormece, otro calla, otro relampaguea, otro se cuestiona, otro se retira, otro emerge...

Es este emergente que es tan importante porque es el fiel reflejo que somos únicos.

Únicos en la totalidad no es la misma relación que únicos en la parcialidad.

Emitir un juicio desde la visión parcial, no otorga los mismos elementos, que vislumbrar un motivo desde la totalidad.

El "juicio" deviene "motivo" desde la totalidad ya que ésta brinda relaciones que aclaran.

En la totalidad las relaciones suavizan los "juicios" ya que el punto de observación no es reductor. Por el contrario, la relatividad brinda los puntos de vista necesarios para una comprensión de conjunto porque ninguno de los puntos de vista necesita encarnar un rol protagónico.

El falso protagonismo de un punto de vista único reductor es falsamente interpretado por quién olvida la visión de conjunto.

Ser único por el emergente no significa primacía, significa ser único en relación a su singularidad.

Cuando la reducción gana terreno, ninguna singularidad puede manifestarse y a esto llamo falsamente ser único.

La colorida forma desigual vela por nuestra singularidad de la misma manera que nosotros velamos por nuestros derechos humanos.

Del respeto de ellos, depende el respeto y la plenitud de nuestra singularidad.

Seamos singulares pese a la mirada de los otros!

El verdadero llamado, en arameo, es ese LAK LEK: Ve hacia ti mismo-

De esa manera, podremos ir hacia el otro y lo que nos trasciende.

 

 
 
 

Comentários


Posts à l'affiche
Posts Récents
Archives
Rechercher par Tags
Retrouvez-nous
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page